-Los derechos de acceso definen qué acceso tienen varios sujetos o varios objetos.
-Los sujetos acceden a los objetos.
-Los objetos son entidades que contienen información.
Los objetos pueden ser:
* Concretos:
Ej.: discos, cintas, procesadores, almacenamiento, etc.
* Abstractos:
Ej.: estructuras de datos, de procesos, etc.
Los objetos están protegidos contra los sujetos.
Las autorizaciones a un sistema se conceden a los sujetos.
Los sujetos pueden ser varios tipos de entidades:
* Ej.: usuarios, procesos, programas, otras entidades, etc.
Los derechos de acceso más comunes son:
* Acceso de lectura.
* Acceso de escritura.
* Acceso de ejecución.
Una forma de implementación es mediante una matriz de control de acceso con:
* Filas para los sujetos.
* Columnas para los objetos.
* Celdas de la matriz para los derechos de acceso que un usuario tiene a un objeto.
Una matriz de control de acceso debe ser muy celosamente protegida por el S. O.
* Concretos:
Ej.: discos, cintas, procesadores, almacenamiento, etc.
* Abstractos:
Ej.: estructuras de datos, de procesos, etc.
Los objetos están protegidos contra los sujetos.
Las autorizaciones a un sistema se conceden a los sujetos.
Los sujetos pueden ser varios tipos de entidades:
* Ej.: usuarios, procesos, programas, otras entidades, etc.
Los derechos de acceso más comunes son:
* Acceso de lectura.
* Acceso de escritura.
* Acceso de ejecución.
Una forma de implementación es mediante una matriz de control de acceso con:
* Filas para los sujetos.
* Columnas para los objetos.
* Celdas de la matriz para los derechos de acceso que un usuario tiene a un objeto.
Una matriz de control de acceso debe ser muy celosamente protegida por el S. O.
0 comentarios:
Publicar un comentario