
Definición:
El interbloqueo se puede definir como el bloqueo permanente de un conjunto de procesos que compiten por los recursos del sistema o bien se comunican unos con otros. Un proceso esta interbloqueado si está esperando por un evento determinado que nunca va a ocurrir. No existe una solución eficiente para el caso general. Todos los interbloqueos suponen necesidades contradictorias de recursos por parte de dos o más procesos.
El bloqueo es permanente hasta que el sistema realice una operación extraordinaria, como puede ser matar a uno o más procesos u obligar a uno o más procesos a retrazar su ejecución. El ínterbloqueo puede involucrar a recursos tanto consumibles como reutilizables. Un recursos consumible es aquel que se destruye al ser adquirido por un proceso; por ejemplo los mensajes, la información de los buffers de e/s. Un recurso reutilizable es aquel que no se destruyo o se desgasto con el uso como ser un canal de e/s o zona de memoria.
PRINCIPIOS DEL INTERBLOQUEO:
Un ejemplo clásico de ínter bloqueo es el ínter bloque de tráfico. La Figura siguiente la cual muestra una situación en la que cuatro coches llegan aproximadamente en el mismo instante a un cruce de cuatro caminos. Los cuatro cuadrantes de la intersección son los recursos compartidos sobre los que se demanda control; si los cuatro coches desean atravesar el cruce, las necesidades de recursos son las siguientes.
• El coche que va hacia el norte necesita los cuadrantes 1 y 2
• El coche que va hacia el oeste necesita los cuadrantes 2 y 3
• El coche que va hacia el sur necesita los cuadrantes 3 y 4
0 comentarios:
Publicar un comentario